El nuevo video de El Guato:
"¡Ay del Nacional o extranjero que intentare seducir la inocencia,
fomentar discordias o vendernos....!"
Juanito Mora, 20 de noviembre de 1855.
fomentar discordias o vendernos....!"
Juanito Mora, 20 de noviembre de 1855.
viernes, 31 de agosto de 2007
"En lugar de hablar de un borracho dando pasos, volvamos al vocabulario menos alcohólico de la física y pensemos en una partícula sufriendo desplazamientos sucesivos en una dimensión."
Hay varias formas de expresarse para querer decir o explicar lo mismo, sino que lo diga el autor del libro de estadística...
Hay varias formas de expresarse para querer decir o explicar lo mismo, sino que lo diga el autor del libro de estadística...
miércoles, 29 de agosto de 2007
La carcel-biblioteca
Hoy regresé a la biblioteca a estudiar y de nuevo regresan las ideas de lo que sería quedar encerrado en ella durante que se yo, un año tal vezs, eso si debería de haber un buen suministro de comida, tal vez que las personas que secretamente nos capturen nos hagan aparecer mágicamente en algún lugar del edificio la comida necesaria para vivir, mientras tanto los cautivos aprendemos cosas que de otra manera nunca las hubieramos aprendido y todo con el afán de algún día salir de ahí.
Los secretos inolvidables del capitán Marín

Los secretos que guardó un capitán de la guerra de 1856 le permitirán al lector hacer un maravilloso viaje en el tiempo.
En este viaje, un híbrido de novela histórica con historia novelada, el autor logra darles vida a los personajes centrales de la lucha que libró Costa Rica contra los filibusteros de Estados Unidos y que participaron en las luchas intestinas posteriores.
El libro cuesta 7 000 colones y ya está disponible en el 524-2808!!!!
domingo, 12 de agosto de 2007
viernes, 10 de agosto de 2007
Los gatos y su planeta
lunes, 6 de agosto de 2007
Prohibido clavarse
El día de ayer tuve la oportunidad de visitar Waterland, un lugar muy bonito donde la pasé muy bien pero con ciertas inconsistencias. La primera es el nombre: Waterland, "land" hace mención a tierra firme, no necesariamente a tierra en sí, pero si es la "tierra" del agua no es tierra firme; en todo caso creo que sería mejor traducirlo a agualandia.
Lo segundo que me llamó la atención fue el rótulo que aparece en la fotografía: ¿Cómo diablos va a clavarse uno estando en esa posición? creo que la única manera sería si uno fuera un clavadista profesional en una plataforma muy alta con respecto al nivel del agua, pero si uno es profesional sabría que no se puede clavar ahí; otra manera sería de un trampolín, que en caso que existiera sería para clavarse y el rótulo no tendría sentido. Pero el rótulo no corresponde a ninguno de los casos citados antes.
Salvador Dalí
Durante este mes y hasta el 16 de setiembre se está haciendo una exhibición en el museo de oro llamada Escultura moderna española con dibujo; se trata de dibujos y esculturas de artistas españoles, entonces podemos encontrar obras originales de Picasso, Miró y Dalí entre otros. La foto arriba es la pintura que exponen de Dalí. Por esta razón decidí buscar info sobre la vida de Dalí, mi pintor favorito.
Salvador Dalí nació en 1904 en Figueras, España, estudió en la academia de bellas artes en Madrid y en 1924 comienza su carrera en el surrealismo, tanto que ayudó en la producción de la película "Un perro andaluz" de Buñuel. En adelante produce varios cuadros y libros todos en el contexto surrealista y egocéntrico, en 1974 se inaugura el museo Dalí en Figueras. Muere en 1989.
sábado, 4 de agosto de 2007
Un mundo, una promesa
En estos dìas se celebra el centenario mundial scout, han habido actividades en todo el mundo ademas de un campa mundial en Inglaterra. En Costa Rica se celebró en la plaza de la democracia donde todos los scouts del país estuvieron invitados a escuchar a Cantares, Escats, Son de Tiquicia y Peregrino Gris, bajo mucha lluvia y resguardados en un toldo unso 5 mil de nosotros celebramos el centenario de nuestro movimiento.
miércoles, 1 de agosto de 2007
El choque urbano
El 29 y 30 de agosto van a haber presentaciones de El Choque Urbano, un grupo que hace música con elementos que nos rodean, que se yo, ollas, sartenes, cosas así, pueden visitar www.elchoqueurbano.com es super interesante como pueden sacarle el ritmo a cosas tan sencillas, yo a lo mucho lo hacía con los tubos de ensayo del laboratorio de química pero a lo mucho hicimos el comienzo de El cóndor pasa!!!!
Ademas la música es combinada con danza y un poco de teatro, va a estar buenísimo, lo único es que creo que no voy a poder ir porque no creo que consiga los 12 mil colones para el gallinero!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)